Los mercados municipales de Salamanca se abren a la venta online

Los tradicionales mercados municipales de Salamanca se actualizan, apostando por la digitalización con una nueva plataforma de venta online. Este avance permitirá que los clientes realicen pedidos directamente desde casa, y contarán con envío gratuito.

Este “marketplace”, que irá más allá de la venta online permitiendo a varias tiendas anunciar sus productos, dará el salto inicial con 50 puestos y podrá llegar hasta 87. El proyecto busca modernizar la venta en las lonjas locales, que hasta ahora han estado principalmente centradas en la compra tradicional.

La formación y mentorización de los comerciantes es otra pata esencial de esta iniciativa. Además de fotografiar los productos y actualizar los catálogos de venta, también se contempla la incorporación de las páginas de venta propias de los comerciantes. El objetivo es que el cliente pueda realizar sus compras por producto o por puesto, unificando en una sola cesta las compras en diferentes comercios de los mercados.

Con la finalidad de posicionar el “marketplace” salmantino, se pondrá en marcha una estrategia de marketing digital para hacerlo más visible tanto a nivel local como nacional. La digitalización permitirá que el cliente pueda realizar sus compras desde cualquier punto de España, o incluso fuera del país. Para ello, la empresa adjudicataria desarrollará la tecnología necesaria y pondrá en marcha el denominado “escaparate” tecnológico.

Este revolucionario proyecto, financiado con 200.000 euros por la Junta de Castilla y León, tiene como objetivo permitir que el comercio de proximidad pueda competir con las grandes superficies. Tras la fase piloto, se pretende implantar la trazabilidad del producto, aportando información desde la primera fase de la elaboración hasta la venta mediante un código QR. Asimismo, se buscará la promoción de los productos y su integración en el proyecto de digitalización turística.