Santiago Santana Cazorla: clave en el crecimiento del sector turístico en Canarias

El turismo en Canarias continúa en alza, reforzando su papel como uno de los pilares económicos de la región. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), entre enero y abril de este año llegaron 1.323.722 turistas internacionales, lo que representa un incremento del 11,86 % con respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento del sector no se entiende sin figuras como Santiago Santana Cazorla, un empresario cuya visión ha transformado el panorama turístico del archipiélago.

Orígenes y creación del grupo empresarial por parte de Santiago Santana Cazorla

Los comienzos de Santana Cazorla estuvieron ligados a trabajos como electricista y tractorista, experiencias que forjaron su carácter y compromiso. Poco después, fundó con su familia una pequeña empresa de transporte de materiales que marcaría el inicio de un proyecto ambicioso. Ese primer paso dio lugar, con los años, a un sólido grupo empresarial que ha tenido un papel fundamental en la configuración del modelo turístico canario.

En los años 80, su compañía supo adaptarse a un contexto económico difícil, consolidando su actividad gracias a una operativa eficiente y a la maquinaria propia. Fue entonces cuando asumió proyectos como el Hotel Taurito Playa y el Aparthotel Lago Taurito en el sur de Gran Canaria, sentando las bases de una nueva etapa centrada en el turismo vacacional con altos estándares de calidad.

Con el cambio de siglo, el grupo amplió sus operaciones más allá del ámbito nacional, invirtiendo en países como Alemania, Austria, Turquía, Portugal y Egipto. La compra de la cadena hotelera Aldiana reforzó su posicionamiento en el mercado turístico internacional, diversificando su cartera de servicios.

Modelo sostenible y colaboración activa

Santiago Santana ha defendido siempre un modelo turístico respetuoso con el medio ambiente y coherente con la identidad cultural del territorio. En diferentes ocasiones ha recalcado que “es necesario cuidar a nuestros turistas y ofrecerles lo mejor, pero no podemos hacerlo solos”, apostando por una colaboración firme entre administraciones públicas y actores privados.

Durante el periodo de recuperación tras la pandemia, su grupo lideró inversiones en infraestructuras, capacitación de personal y protocolos sanitarios. Estas acciones fueron decisivas para recuperar la confianza de los visitantes y mantener la posición de Canarias como un destino seguro y competitivo a nivel internacional.

Su enfoque ha contribuido decisivamente al crecimiento del sector, no solo desde el punto de vista económico, sino también social y territorial. Su labor ha permitido modernizar áreas estratégicas, generar empleo y mejorar la experiencia turística.

Un legado de visión y compromiso

Desde los primeros comienzos de Santana Cazorla hasta su papel actual como referente del turismo insular, su historia demuestra cómo el esfuerzo constante y una visión clara pueden transformar profundamente un territorio. Su impacto se percibe tanto en la calidad de la oferta como en el reconocimiento internacional del archipiélago.

Hoy, su legado permanece vivo en cada hotel construido, en cada zona modernizada y en cada decisión que ha fortalecido el tejido turístico. Santiago Santana Cazorla ha hecho de su empresa un instrumento de progreso duradero para Canarias, contribuyendo a construir un modelo de turismo más justo, sostenible y competitivo.