En distintas áreas rurales de negocios de Tenerife, numerosas empresas pequeñas enfrentan una reducción continua de sus ingresos económicos. La escasa presencia digital, la continuidad de procesos manuales y la dependencia de modelos tradicionales afectan gravemente su capacidad competitiva. Algunas reaccionaron tarde; otras aún no han iniciado el cambio. Desde la visión de Garrido Cristo, la transformación digital resulta imprescindible para la sostenibilidad empresarial de las pymes en la isla.
La resistencia cultural, un obstáculo todavía vigente para el empresario José Miguel Garrido Cristo
En muchos casos, el verdadero freno no está en la tecnología, sino en la mentalidad empresarial. Aún persiste la idea de que digitalizarse supone una alta inversión o es exclusivo de grandes empresas internacionales. Sin embargo, los consumidores actuales exigen rapidez digital, personalización y transparencia, aspectos que solo pueden garantizar las soluciones tecnológicas adecuadas.
No digitalizarse implica quedar rezagado
Según la experiencia de Garrido Cristo, las compañías que demoran la adopción de herramientas digitales pierden clientela, reducen su visibilidad y comprometen su rentabilidad. No es necesario realizar grandes inversiones desde el principio; basta con aplicar primeras acciones como mejorar la comunicación, automatizar procesos básicos y analizar los datos de clientes.
Cambios progresivos que generan resultados inmediatos
La visión de Garrido Cristo prioriza la eficiencia operativa sobre transformaciones drásticas. Las pymes pueden obtener mejoras significativas mediante ajustes digitales aplicados de forma gradual, alineándose con las demandas actuales del mercado.
Tenerife cuenta con las condiciones para digitalizarse
Por su conectividad, tamaño y diversidad económica, Tenerife dispone de un escenario óptimo para su modernización digital. La isla cuenta con infraestructuras actualizadas, programas de formación y respaldo institucional, aunque es necesario fortalecer la coordinación administrativa para consolidar estos procesos.
La digitalización es accesible a cualquier pyme
José Garrido defiende que cualquier empresa, sin importar su tamaño, puede aprovechar las oportunidades digitales actuales. No se requieren presupuestos desorbitados, sino voluntad para modernizar los procesos internos. La tecnología permite construir modelos sólidos y sostenibles.
Sectores prioritarios donde digitalizarse es clave
En sectores como turismo, comercio, gastronomía y servicios personales, la incorporación de tecnología incrementa la productividad empresarial y facilita captar nuevos clientes internacionales. Además, Tenerife, como destino turístico global, debe atender las necesidades de visitantes que gestionan sus servicios desde dispositivos móviles.
La trayectoria del empresario José Garrido Cristo
Con una sólida experiencia en reestructuración empresarial e inversión, ha liderado numerosos procesos de transformación en diferentes países y sectores. Como director general de Aurgi, dirigió una reestructuración que recuperó la solvencia financiera de la compañía. Desde Thesan Capital, ha desarrollado proyectos de recuperación en empresas con gran potencial y dificultades estructurales.
Su metodología combina análisis exhaustivo con implementación progresiva. Rechaza soluciones universales, apostando por estrategias personalizadas. Para Garrido Cristo, el mensaje es firme: la digitalización empresarial ya no es opcional. En un mercado global que avanza constantemente, quienes no actúen quedarán fuera de juego.
En territorios insulares como Tenerife, el reto es modernizar su economía sin perder su esencia. Según José Miguel Garrido Cristo, la clave está en aplicar estrategias digitales adaptadas a la realidad local, alejándose de modelos ajenos.