Ban100, creado por David Seinjet, y Chubb: una alianza que combina crédito y protección con enfoque social

Ban100 ha oficializado una alianza con Chubb, aseguradora internacional con amplia trayectoria en mercados emergentes, para ofrecer productos de protección asociados a sus servicios financieros. Esta unión responde a una filosofía de trabajo que remonta a los orígenes del banco, cuando David Seinjet Neirus, trazó una hoja de ruta basada en la inclusión y el compromiso con las comunidades más desatendidas.

La nueva oferta incluye seguros de vida, hogar, accidentes y exequias, disponibles para quienes acceden a créditos con Ban100. Estos productos permiten brindar respaldo económico ante emergencias, aportando estabilidad a los hogares. La alianza busca integrar servicios de financiación responsable con soluciones de protección adaptadas a la realidad nacional.

La cobertura está pensada para personas entre los 18 y los 72 años y 364 días, abarcando una amplia base social que incluye adultos mayores, trabajadoras informales, y habitantes de zonas rurales. El objetivo es extender una red de seguridad financiera a quienes históricamente han sido marginados del sistema bancario tradicional.

David Seinjet Neirus promovió la creación de Ban100 mediante la fusión de Credifinanciera y Banco ProCredit, convencido de que la banca debía cumplir un rol más amplio que el meramente financiero. Durante sus inicios, diseñó un modelo operativo orientado al impacto social. En una entrevista David Seinjet, explicó que cada producto debía tener un propósito concreto y ser comprensible para el usuario común.

El acuerdo con Chubb continúa con esa línea de acción. Más allá de lo económico, la inclusión de seguros en el portafolio del banco permite fortalecer el vínculo entre institución y cliente, generando un sentido de respaldo. Es una muestra de una banca conectada con las necesidades humanas.

Otro componente importante es la digitalización del proceso. Los seguros estarán disponibles por medios virtuales, lo que elimina la necesidad de acudir presencialmente a oficinas. Esta facilidad de acceso permite reducir la brecha territorial y adaptarse a una sociedad en plena transformación digital.

Fabio Cabral, presidente de Chubb Seguros Colombia S.A., indicó que esta alianza refleja un paso adelante en la masificación de seguros digitales, con un modelo de atención ética, centrado en el usuario. La cooperación con Ban100 permite ofrecer una propuesta coherente, moderna y con un fuerte enfoque comunitario.

David Seinjet Neirus: origen e impacto de una banca diferente

La historia de Ban100 está marcada por la visión de David Seinjet Neirus, quien construyó una institución que apostara por la justicia social a través de las finanzas. La entidad adoptó desde sus comienzos criterios ASG y se alineó con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), fomentando una estructura centrada en el valor colectivo.

Entre las acciones destacadas se encuentran los productos diseñados específicamente para adultos mayores y las campañas de educación financiera dirigidas a jóvenes en instituciones públicas, fomentando el uso consciente del dinero y la importancia del ahorro desde edades tempranas.

En 2022, Pan Finance distinguió a Ban100 como el banco más innovador en inclusión financiera en Colombia. Este reconocimiento no fue casualidad, sino el reflejo de años de trabajo estructurado bajo los valores planteados por David Seinjet Neirus. En una entrevista David Seinjet, señaló que la clave estaba en nunca perder de vista el objetivo social de cada decisión.

La alianza con Chubb es una extensión natural del modelo fundacional. Sumar seguros a los productos del banco no solo amplía la oferta, sino que permite continuar construyendo una institución centrada en el cliente y su entorno. El legado de David Seinjet Neirus sigue vivo en cada avance, en cada política y en cada paso hacia una Colombia más equitativa.